Como tramitar la ciudadanía española en Chile con abuelo español



Resumiendo todo lo que significa el trámite de Nacionalidad española detallo a continuación el proceso.

Lo primero y más urgente es la obtención de los certificados solicitados ya que algunos son emitidos por España y demora su obtención. Otros se solicitan en el Registro Civil de Chile y deben ser literales (inscripción original no una transcripción) y posteriormente APOSTILLADO ( validado para uso en otro país).

Los documentos deberán  incluirse  en dos carpetas similares, una con originales y otra con copia de estos.

Una vez obtenido la totalidad de los documentos se podrá solicitar cita al Consulado la que se realiza en su web en un correo electrónico desde el correo personal del solicitante. (VER DETALLE 1 )
La respuesta demora un tiempo y será con un correo del Consulado con unas credenciales (claves) para ingresar a una web proporcionada y seleccionar hora disponible.

Una vez llegado el día, solo llegar 30 minutos antes , una fila y en la oficina recepcionan la carpeta, indican  si está completa y timbran una hoja.( Está hoja timbrada contiene un nro.de entrada que posteriormente puede ser usada por los descendientes del solicitante para los mismos fines)

La lista de documentos es la siguiente:

1.- ANEXO I (está en la web del Consulado, que debe descargar y rellenar en su ordenador con letra mayúscula y firmar ante el funcionario que le atienda en su cita con copia para carpeta 2) Descargar PDF

2.- SOLICITUD DE INSCRIPCION DE NACIMIENTO (documento lo encuentran en la web del Consulado que debe descargar y rellenar en su ordenador con letra mayúscula y firmar ante el funcionario que le atienda en su cita e imprimir con copia para carpeta 2) Descargar PDF

3.- COPIA IMPRESA POR AMBOS LADOS DEL DOCUMENTO DE IDENTIDAD DEL SOLICITANTE (con copia para carpeta 2)





4.- CERTIFICADO LITERAL DE NACIMIENTO APOSTILLADO DEL SOLICITANTE (solicitar en Registro
Civil de Chile y posteriormente APOSTILLADO) + fotocopia para carpeta 2)







5.- CERTIFICADO LITERAL DE NACIMIENTO APOSTILLADO DE LA MADRE/PADRE DEL SOLICITANTE. (padre o madre según corresponda al abuelo de origen español). Fotocopiar para carpeta 2)

6.- ACTA LITERAL DE NACIMIENTO DEL ABUELO/A ESPAÑOL DEL SOLICITANTE. (debe obtenerse en España con lugar de nacimiento y nro registro, fecha) (fotocopiar para carpeta 2)





7.- CERTIFICADO DE MATRIMONIO LITERAL APOSTILLADO, DE LOS ABUELOS (donde corresponda y fotocopia para carpeta 2)

8.- CERTIFICADO DE NACIMIENTO SIMPLE DEL PROGENITOR NO EN LINEA DESCENDIENTE DEL ABUELO/A DEL SOLICITANTE (con fotocopia para carpeta 2)

9.-CERTIFICADO DE MATRIMONIO APOSTILLADO DE LOS PADRES DEL SOLICITANTE (con fotocopia para carpeta 2)


Dos carpetas originales y copias.




DETALLE 1
Solicitar cita 

Para Anexo I

copia escaneada, o foto, de su RUT chileno
copia escaneada, o foto, de su acta literal de nacimiento apostillada (no es válida la obtenida on-line. 

copia escaneada, o foto, del certificado literal de nacimiento español del padre o madre, abuelo o abuela español del solicitante, solo si su nacimiento NO consta inscrito en nuestro Registro Civil Consular en Santiago de Chile.

Esos dos documentos, mas una foto de tu cédula de identidad (solo 1 lado) deben ser puestos como adjuntos ( 3 documentos) en un correo dirigido a :

cog.schile.lmdsol@maec.es

En el ASUNTO debe decir :


Solicitud alta sistema de cita LMD con RUT


Y en el cuerpo del correo escrito con mayúsculas sin acentos y el rut con puntos y dígitos verificador:

NOMBRE NOMBRE APELLIDO APELLIDO
 RUT


Y adjuntar los tres documentos. 
NO DEBE REITERARSE EL CORREO PORQUE SERAS SANCIONADA CON EL ULTIMO LUGAR DE LA FILA DE ESPERA.


EL CORREO DEBE SER SOLO EL DEL SOLICITANTE Y GMAIL .

CUALQUIER ERROR SERÁ FATAL PARA EL TRAMITE.

REVISA BIEN ANTES

SI TODO ESTA BIEN EN FORMA AUTOMÁTICA RECIBIRAS UNA CONFIRMACION DE RECIBIDO.

NO REENVIAR EL CORREO !


EN UN TIEMPO INDETERMINADO RECIBIRAS LAS CREDENCIALES PARA SOLICITAR LA HORA EN LA WEB DEL CONSULADO.



- Guia del Consulado de España para la Ciudadanía Aqui

- Solicitud con credenciales Aqui

- APOSTILLAR

Documentos emitidos por el Servicio de Registro Civil e Identificación: pueden ser apostillados directamente por el SRCeI, en Moneda 1142, Santiago o en oficinas regionales

Reservar hora vía web : Aquí
El trámite es gratis y solo apostillan hasta 3 documentos por persona.

Para los hijos mayores de 18 años de quienes solicitan ciudadanía:


ANEXO III: HIJO/A MAYOR DE EDAD DE ESPAÑOL/A DE QUIEN LE FUE RECONOCIDA SU NACIONALIDAD DE ORIGEN EN VIRTUD DEL DERECHO DE OPCIÓN DE ACUERDO A LO DISPUESTO EN LA PRESENTE LEY (LEY 20/2022) O EN LA LEY DE MEMORIA HISTÓRICA (LEY 52/2007).
Anexo III, que debe descargar y rellenar en su ordenador con letra mayúscula y firmar ante el funcionario que le atienda en su cita. IMPORTANTE: En este impreso NO será necesario completar los campos de FECHA DE EJERCICIO DE LA OPCIÓN, TOMO y FOLIO en el que consta inscrito el progenitor español, si el nacimiento de éste consta inscrito en nuestro Registro Civil Consular en Santiago de Chile.
Solicitud de Inscripción de Nacimiento que debe descargar y rellenar en su ordenador con letra mayúscula y firmar ante el funcionario que le atienda en su cita.
Copia simple del documento de identidad del/de la solicitante.
Certificado literal de nacimiento del/de la solicitante, apostillado y en su caso, traducido.
Certificación literal de nacimiento del padre o madre del solicitante inscrito en el Registro Civil español, solo si su nacimiento NO consta inscrito en nuestro Registro Civil Consular en Santiago de Chile.
Certificado simple de nacimiento del /a progenitor /a del solicitante, que no ostenta la nacionalidad española (no es necesario certificado literal, ni apostillarlo).
Certificado simple de matrimonio de los progenitores del solicitante, si están o estuvieron casados (no es necesario certificado literal, ni apostillarlo).
SI SU PROGENITOR HA PRESENTADO SOLICITUD DE NACIONALIDAD ESPAÑOLA EN VIRTUD DEL DERECHO DE OPCIÓN DE ACUERDO A LO DISPUESTO EN LA PRESENTE LEY (LEY 20/2022), además deberá aportar:
Copia simple del ANEXO I, II, III o IV, con sello de entrada del Registro Civil Consular, presentado por el progenitor del solicitante.




Espero sea de utilidad!

José Altimiras Lampré 
Genealogista